La Cámara de Comercio de Montería, en alianza con la Alcaldía de Montería, dio inicio al Censo Empresarial 2025, un proyecto que busca identificar, conocer y fortalecer las unidades productivas del municipio, tanto formales como no formalizadas.El censo se llevará a cabo entre los meses de julio y noviembre de 2025, con visitas presenciales a establecimientos ubicados en la zona urbana y rural de Montería. Durante estas visitas, un equipo capacitado y debidamente identificado estará aplicando una encuesta digital para conocer de cerca las realidades, necesidades y características del comercio local.¿Para qué sirve el censo?Este ejercicio no tiene fines tributarios ni fiscales. La información recolectada será usada exclusivamente para:Formular políticas públicas de apoyo empresarial.Diseñar programas de formación, formalización y fortalecimiento comercial.Proyectar acciones que mejoren el entorno de negocios y la competitividad de los comerciantes.Equipo en campoEl equipo está conformado por 2 supervisores y 25 encuestadores, todos con uniforme y carnet oficial. Sus fotografías y nombres están publicados en los canales institucionales de la Cámara de Comercio y la Alcaldía de Montería, para garantizar transparencia y confianza durante el desarrollo del proyecto.Su información está protegidaTodos los datos recolectados se tratarán con absoluta confidencialidad, en cumplimiento de la Ley de Protección de Datos Personales. La participación en el censo es voluntaria y representa una oportunidad para que el comerciante sea escuchado y tenga acceso a iniciativas de apoyo institucional.¡Tu participación sí importa!Invitamos a todos los comerciantes del municipio a recibir con confianza al equipo censal y a responder la encuesta. Su colaboración es clave para seguir construyendo un comercio más fuerte, visible y competitivo en Montería
La Cámara de Comercio de Montería siempre apoyando a los empresarios locales Te invitamos a conocer el talento y sabor de nuestra región. @perlanegrac @mbvinoartesanal @apiariolomadelsinu @vinodonfernando @maranonesdelasabana @elhogardetota @bioricoalimentos @grupo.renacimiento @lajungla__bar @zenuancestral @coco.fress ¡Nos encontramos en el Coliseo de Ferias Miguel Villamil Muñoz!
¡La Ruta Cámara llegó a Buenavista!Seguimos recorriendo el Departamento con nuestro programa Ruta Cámara, acercando todos nuestros servicios a los empresarios y comerciantes cordobeses.Hoy estuvimos en Buenavista, donde vivimos una jornada increíble con una participación entusiasta de la comunidad empresarial. Gracias a todos por abrirnos las puertas y sumarse a esta iniciativa que busca impulsar el desarrollo económico de nuestra región.¡Nos emociona ver cómo crece el tejido empresarial de Córdoba!
Exitosa Jornada Empresarial, un espacio de diálogo y construcción conjunta entre el sector empresarial, el Ministerio del Trabajo y la Cámara de Comercio de Montería.Un encuentro que fortaleció la articulación entre la formación técnica y tecnológica y las necesidades reales del mercado laboral, reafirmando que el desarrollo del talento humano es clave para el crecimiento económico, la inclusión y la competitividad de nuestro país.Destacamos la intervención del señor Ministro del Trabajo, Dr. Antonio Sanguino Páez, quien compartió importantes reflexiones y avances en materia de empleo, formalización laboral, protección social y formación para el trabajo, pilares fundamentales de su cartera.Los comerciantes y empresarios de la región participaron activamente en el diálogo, aportando valiosas perspectivas sobre los retos y oportunidades en el ámbito laboral y educativo, enriqueciendo así este espacio de construcción colectiva.Estos espacios son claves para que juntos sigamos construyendo un futuro próspero para todos.
Seguimos recorriendo el Departamento con nuestro programa Ruta Cámara, acercando todos nuestros servicios a los empresarios y comerciantes cordobeses.Hoy estuvimos en La Apartada, donde vivimos una jornada increíble con una participación entusiasta de la comunidad empresarial. Gracias a todos por abrirnos las puertas y sumarse a esta iniciativa que busca impulsar el desarrollo económico de nuestra región.¡Nos emociona ver cómo crece el tejido empresarial de Córdoba!
En la Cámara de Comercio de Montería, se desarrollaron reuniones operativas del Clúster de Salud de Córdoba, un espacio estratégico donde actores clave del sector trabajaron de forma colaborativa para definir iniciativas que impulsen el desarrollo del ecosistema de salud regional.Durante la jornada, se abordaron tres ejes fundamentales:Calidad y experiencia del paciente, con enfoque en la construcción de servicios centrados en el usuario y con altos estándares de atención.Innovación y fortalecimiento del talento humano, orientado al cierre de brechas en competencias digitales y al desarrollo de capacidades en salud digital.Proyección e internacionalización de servicios, con estrategias para posicionar a Córdoba como un destino competitivo en salud a nivel nacional e internacional.Este encuentro refleja el esfuerzo conjunto por consolidar a Córdoba como un referente en salud, innovación y calidad de vida, dentro y fuera del país.“Córdoba avanza hacia un sector salud más fuerte, innovador y competitivo”
En la Cámara de Comercio de Montería, tuvimos el honor de recibir a Jorge Hernán Vargas Orozco, Vicepresidente de Tecnología de la Información de @confecamaras , en una mesa de trabajo clave para buscar la transformación digital de los servicios regionales.Durante este importante encuentro, se abordaron estrategias de transformación digital, innovación tecnológica y desarrollo empresarial, reafirmando nuestro compromiso con una Cámara más cercana, moderna y eficiente.El presidente ejecutivo, Álvaro Segrith Sepúlveda, destacó cómo la implementación de nuevas tecnologías en la Cámara ha impulsado los resultados obtenidos en los últimos meses con base al año anterior, especialmente en matrículas nuevas, lo que demuestra el dinamismo y el potencial emprendedor de nuestra región a nivel nacional.¡Este es el camino hacia el futuro y lo recorremos juntos!
En el marco del Plan Estratégico de Internacionalización, la Cámara de Comercio recibió la visita de Francisco Vergara, Director de ProColombia Zona Norte. Durante este encuentro, se compartieron avances significativos en la expansión de empresas locales hacia mercados internacionales.Se destacaron los logros en exportaciones, alianzas estratégicas y el fortalecimiento de la competitividad empresarial. Además, se analizaron nuevas oportunidades y acciones conjuntas para seguir promoviendo la proyección internacional de los negocios de nuestra región.
Recibimos con gran entusiasmo en la Cámara de Comercio de Montería a la candidata al Reinado Nacional de la Ganadería Córdoba, Luisa Álvarez Sierra. Durante su visita, se destacó el compromiso de integrar los sectores ganadero y empresarial del departamento, buscando siempre fortalecer la Feria Nacional de la Ganadería.Con el apoyo de la Cámara de Comercio, se promoverá esta importante feria, visibilizando el trabajo de nuestros empresarios, ganaderos y emprendedores.Luisa Álvarez más allá de ser una bella representante, se posiciona como una líder que une y promueve el desarrollo de los diferentes sectores de nuestra región. Trabajamos por un futuro más próspero para todos.
En un importante espacio de diálogo y cooperación, la Cámara de Comercio de Montería recibió al Embajador de Brasil en Colombia, Paulo Estivallet de Mesquita, para fortalecer lazos y explorar nuevas oportunidades de desarrollo.Durante la reunión, se abordaron temas clave como: Desarrollo económico y fortalecimiento empresarial Inversión del sector privado Agroindustria y su potencial en la región Energía y nuevas tecnologías Relaciones comerciales entre Brasil y MonteríaEste encuentro reafirma nuestro compromiso de impulsar el crecimiento económico y generar alianzas estratégicas que beneficien al empresariado local.¡Seguimos trabajando por una Montería más conectada con el mundo!
Desde la Cámara de Comercio de Montería trabajamos para fortalecer lazos comerciales que impulsen el crecimiento empresarial y el desarrollo socioeconómico de nuestra región. Por eso, acompañamos al Embajador de Brasil en Colombia y al Cónsul en su visita a la empresa Minerva Foods en Ciénaga de Oro, Córdoba.Durante el recorrido, conocimos de cerca la operación de esta empresa líder en la industria cárnica, su cadena de producción y distribución, así como su impacto en el comercio internacional. Estas visitas son fundamentales para visibilizar el potencial de Córdoba como un actor clave en los mercados globales y fomentar nuevas oportunidades de inversión y exportación.Empresas como Minerva Foods generan empleo, dinamizan la economía y consolidan a nuestro departamento como una región competitiva y con visión de futuro. Desde la Cámara de Comercio de Montería reafirmamos nuestro compromiso de seguir impulsando el crecimiento empresarial y promoviendo alianzas estratégicas que beneficien a todos.
En el marco de la conmemoración de los 40 años de existencia de la Asociación Departamental de Consumidores de Córdoba, la Liga de Consumidores reconoce la invaluable labor de la Cámara de Comercio de Montería como una de las principales entidades que ha impulsado el desarrollo empresarial y comercial de nuestra región.A lo largo de estos años, la Cámara de Comercio ha sido un pilar fundamental en el fortalecimiento del tejido empresarial de Córdoba, promoviendo la innovación, el crecimiento y la sostenibilidad de los negocios locales.Desde la Liga de Consumidores, destacamos el liderazgo, la visión y el compromiso de la Cámara, que no solo ha sido clave en el desarrollo económico de Montería, sino que también ha brindado su apoyo constante a nuestra organización, fomentando un ambiente de cooperación y crecimiento mutuo.En este importante aniversario, reafirmamos nuestra gratitud y apoyo, sabiendo que juntos seguiremos trabajando por el bienestar de los consumidores y el progreso de la región.