Se otorgará el título a los abogados titulados y estudiantes de Derecho que hayan aprobado las respectivas evaluaciones con nota mínima de 3.5 y que hayan asistido como mínimo al 80% de las horas del programa. Esta capacitación habilita a los profesionales del Derecho para inscribirse como conciliadores en un centro de conciliación.
Contenido:
Módulo básico.
a) Teoría del conflicto.
b) Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos.
c) Marco legal y jurisprudencial de la conciliación.
d) Funciones y obligaciones del conciliador.
e) Centros de Conciliación,
f) Clases de Conciliadores.
g) Conciliación en derecho de familia.
h) Conciliación en derecho penal.
i) Conciliación en derecho laboral.
j) Conciliación en derecho contencioso administrativo.
k) Conciliación en derecho privado.
l) Conciliación virtual.
2 Módulo de entrenamiento
a) Procesos de resolución y transformación de conflictos.
b) Habilidades para la resolución y transformación de conflictos.
c) Diversidad y diferencia en el análisis y solución de conflictos.
d) Gestión de conflictos familiares.
e) Gestión de conflictos públicos.
f) Gestión de conflictos laborales.
g) Gestión de conflictos penales.
h) Gestión de conflictos de derecho privado.
i) Procedimiento conciliatorio.
j) Audiencia de conciliación.
k) Elaboración de Actas y Constancias en el procedimiento conciliatorio.
3. Módulo de pasantía.
Audiencias de conciliación asistidas por el docente conciliador.